martes, 22 de octubre de 2024

miércoles, 16 de octubre de 2024

PARTICIPAMOS EN LA EU CODE WEEK

La Semana de la Programación de la UE es un movimiento de base que promueve la creatividad, la resolución de problemas y la colaboración a través de la programación y otras actividades tecnológicas. Hemos creado un libro conjunto con retos y actividades que resolverán nuestros amigos de otros países. También nuestro socios nos han planteado una actividad que hemos resuelto de forma conjunta en clase.

miércoles, 9 de octubre de 2024

CREAMOS NUESTRO LOGO CONJUNTO

PROCESO DE CREACIÓN DEL LOGO CONJUNTO 1º Nos hemos puesto manos a la obra para hacer una calabaza tras haberla elegido como nuestra verdura favorita. 2º Con la aplicación de CANVA, hemos pegado la calabaza en una cesta conjunta. En esta cesta todos los coles añaden su fruta o verdura favorita.
Y así ha quedado el logo común. ¡Una cesta de frutas y verduras hecha por todos juntos!
¡En este vídeo os enseñamos el proceso!

martes, 8 de octubre de 2024

NOS PRESENTAMOS Y VEMOS LAS PRESENTACIONES DEL RESTO DE COLES

Ya estamos trabajando en nuestro proyecto eTwinning "Vegetables & fuits inspirations". Estamos muy emocionados con la participación en un proyecto europeo en la que participan coles de diferentes países. En este proyecto tendremos compañeros de: Portugal, Eslovenia, Eslovaquia, Turquía, Grecia, Bélgica, Países Bajos y Polonia. Nos hemos hecho una foto conjunta para presentarnos y hemos estado viendo en Twinspace las presentaciones de nuestros amigos.

ETWINNING CORNER

¡Ya tenemos nuestro eTWinning corner en clase! Hemos preparado un rincón en nuestro aula para poder visualizar los países con los que compartimos el proyecto, poder situarlos en el mapa y colgar las actividades que vayamos haciendo.

¿QUÉ FRUTA O VERDURA QUEREMOS PARA NUESTRO LOGO?

Vamos a preparar el logo que común que haremos entre todos los países. Primero elegimos entre todos una fruta o verdura para nuestro logo común. Hemos utilizado una nube de palabras para elegirla y el resultado más elegido ha sido ¡la calabaza!

miércoles, 2 de octubre de 2024

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO, OBJETIVOS E INTEGRACIÓN EN LA PGA

1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO El proyecto “Vegetable and fruit inspirations” es un proyecto multidisciplinar vinculado con el desarrollo de competencias STEAM. La temática principal del proyecto son las diferentes frutas y verduras que tenemos a nuestro alcance. Temática que utilizaremos para crear experiencias de aprendizaje personalizadas, centradas en el alumnado que potencien la creatividad y la expresión artística. En él participarán niños de entre 6 y 9 años. Somos 47 socios de 9 países: Polonia (32), Países Bajos (4), Turquía (3), Bélgica (2), Portugal (2), Eslovenia (1), Eslovaquia (1), España (1), Grecia (1). Los participantes del proyecto aprenderán diferentes aspectos como: recetas que ellos pueden elaborar con diferentes verduras y frutas, realizarán experimentos, arte, uso de las TIC, etc. Y todas las actividades girarán entorno a las frutas y verduras como eje motivador. Con este proyecto, contribuimos a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible propuestos por Naciones Unidad para la agenda 2030, entre ellos: ODS 3: Salud y bienestar ODS 12: Producción y consumo responsables. 2. OBJETIVOS DEL PROYECTO Desarrollar el conocimiento de los alumnos sobre los diferentes tipos de verduras, su valor nutricional y su importancia en su dieta diaria. Desarrollar en nuestro alumnado habilidades y competencias científico – tecnológicas, matemáticas y artísticas, (STEAM) tanto disciplinares como transversales, que posibiliten desarrollar en ellos la investigación, experimentación y la creatividad. Promocionar un estilo de vida saludable. Mejorar la competencia comunicativa de nuestros alumnos en lengua inglesa, ayudándoles a comunicarse con personas de distintas culturas. Adquirir la competencia comunicativa necesaria para desenvolverse en situaciones cotidianas. Fomentar la capacidad de investigación en el desarrollo de diferentes trabajos. Fomentar el pensamiento crítico en el alumnado. 3. INTEGRACIÓN EN LA PGA Y PEC DEL CENTRO. En las conclusiones de la memoria anual del curso 2023- 2024, se especifica la importancia de buscar socios en proyectos eTwinning y abrir el centro a Proyectos Europeos Etwinning y Erasmus. Proyectos que fomenten una actitud abierta a la ciudadanía europea, que beneficien a nuestro alumnado y que se integren en los planes y programas institucionales del centro. Tomando la memoria como punto de partida para elaborar la Programación General Anual, donde recogemos los aspectos más relevantes que debemos trabajar para este curso escolar y las actividades que llevaremos a cabo para conseguir los objetivos propuestos, planteamos de nuevo nuestro interés por abrir el centro a Proyectos europeos eTwinning. Con respecto al Proyecto educativo de Centro, nuestro proyecto eTwinning contribuye al desarrollo de los objetivos generales de nuestro centro y su plan de actuaciones. Además, la participación en proyectos europeos refuerza los principios que rigen el funcionamiento de nuestro centro y guían el plan de convivencia como centro Inclusivo; de todas las creencias y diferentes personalidades con sus propios caracteres físicos o psíquicos diferenciadores, abierto a la colaboración, progresista; adoptando todas las tendencias innovadoras que tanto en materia pedagógica como cívico-social surgen en la sociedad y polivalente; buscamos para nuestro alumnado no sólo instrucción y educación pedagógica, sino también educación en valores. 4. INTEGRACIÓN EN LOS PLANES Y PROGRAMAS INSTITUCIONALES DEL CENTRO Las actividades de este Proyecto can integradas en los PLANES Y PROGRAMAS INSTITUCIONALES de nuestro centro educativo, tal y como se recoge en la PGA: Desarrollaremos planes y programas “que nos ofrezcan recursos y respuestas para la mejora de nuestra práctica en el aula y el fomento de una vida saludable para nuestros alumnos, como son entre otros: Plan de Lectura; Plan Digital de centro; Plan de prevención, intervención y seguimiento del Absentismo escolar; Plan de Prevención de Riesgos Laborales; Plan de Formación del profesorado; de Convivencia e Igualdad; Proyecto de Gestión, el Plan de formación de centro…” La continuación del Proyecto Escolar Saludable ha seguido impulsando la conciencia de escuela que fomenta estilos de vida saludable a través del desarrollo de múltiples actividades físico-deportivas y saludables, estableciendo una importante red de colaboración entre el centro y las instituciones u organismos colaboradores. Es por esto, que valoramos la importancia de enriquecer nuestro proyecto escolar saludable con otras propuestas a nivel europeo 5. INTEGRACIÓN EN LAS DIFERENTES ÁREAS DEL CURRÍCULO. Área de conocimiento del Medio. A través del área de inglés y lengua, se han desarrollado las actividades relacionadas con el contenido lingüístico: creación de un cuento común, grabación de vídeos en lengua inglesa, preparación de las exposiciones orales en los eventos, realización de presentación individual de los alumnos en el encuentro online, participación en el foro de Twinspace, etc. A través del área de educación artística, plástica se han preparado los trabajos manuales y artísticos como dibujos, creación del logo, manualidades, etc. Desde la asignatura de música e inglés se ha contribuido al ensayo de las canciones que se han interpretado en el encuentro online. La realización de este proyecto ha contribuido al desarrollo de las competencias clave: Iniciativa y espíritu emprendedor a través de la habilidad para trabajar en equipo, la capacidad de organización y la toma de decisiones por parte de los alumnos en la organización de las actividades. Competencia digital y competencias básicas en Ciencia y tecnología a través de la utilización de la plataforma Twinspace, participación en foros online, realización de presentaciones con canva, metodología STEAM, Uso de diferentes aplicaciones con las tablets, etc. Desarrollo de la competencia lingüística en castellano y lengua inglesa. Desarrollo de la conciencia y expresiones culturales a través del conocimiento de otros países. Desarrollo de la competencia social y cívica a través de la organización del trabajo, desarrollo de la comunicación y la expresión y comprensión de diferentes puntos de vista que han surgido con el desarrollo del trabajo.

martes, 1 de octubre de 2024

Países participantes en nuestro proyecto

Hemos creado un mapa, con la APP de Googlemaps, para poder situar dónde están los coles que participan en nuestro proyecto. En total somos 10 los países que participamos en el proyecto: Polonia, Turquía, Bélgica, Países Bajos, Serbia, Portugal, Eslovenia, Eslovaquia, Grecia y España.
Como aún quedan algunos países por ubicar en el mapa, nosotros hemos puesto nuestro mapa de Europa en clase para localizarlos y así saber dónde están.

Encuentros online con nuestros amigos de Polonia y Turquía

Durante este proyecto hemos tenido 3 encuentros online en los que hemos hablado con nuestros amigos del proyecto y hemos cantado de forma co...